Ir al contenido principal

Folklore

FOLKLORE


Polka.-
Es considerada como el baile y traje típico de la sociedad tacneña de siglos pasados. Fue traído por los europeos a Tacna siendo acogido por la sociedad tacneña que lo danzaba en sus reuniones sociales. La mujer tiene un vestido blanco de mangas cortas el cual es confeccionado en seda brocada. Ellas usan un sombrero de ala ancha forrado con el mismo material del vestido y calzan zapatos de color blanco. El van usa terno negro con corbata michi. Actualmente es característico apreciarlo en las diferentes presentaciones folklóricas junto a la música de la polka “Tacna Hermosa” cuyo autor de la letra es Omar Zilbert y de la música el prestigioso compositor Eduardo PereGamboa.

Comparsa.-
Las comparsas son un baile típico y tradicional de Tarata llegando a expandirse a las provincias de Candarave y Tacna, se caracteriza por el constante zapateo, a pesar que las mujeres llevan zapatos-taco, y la marca rápido de paso y desplazamiento y por los cánticos constantes con voz aguda. Cabe mencionar que existen dos tipos de vestimenta: La Típica y de luces, debido a que cada pueblo es diferente, sin embargo la más común es el traje de luces, esta vestimenta es colorida y de tonos llamativos y encendidos.
El acompañamiento musical son quenas, guitarras, acorderones y huiros.
Tarkada.-
Resultado de imagen para tarkadaLa danza se remonta a la Colonia y son los mestizos que plasman en ella, elvuelo elegante del cóndor. Este baile típico consta de un grupo de danzarines o pandilla, los cuales realizan movimientos y desplazamientos coreográfico sentonando coplas de carnaval y huaynos propios de la zona. Otro grupo son los músicos que reciben el nombre de tarkada y son los encargados de ejecutar la melodía musical. El varón Lisa camisa blanca manga larga y pantalón azul marino. La mujer usa blusa blanca con encajes y grecas en los puños, cuello y borde de la blusa. Su falda de seda tiene varios pliegues y puede ser de color rosado, rojo, fucsia o morado. Ambos usan sombrero de paño negro, zapatos negros y pañuelo blanco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Canciones

CANCIONES Polka Mi tierra es un edén de fantasía que pueblan juncos, rosas, y buganvilias, mi tierra es un jardín de realidades, poema de mujeres y sauda d es. Despierta con el beso que el Tacora le dá con su blancura de alabastro, trabaja, vive y goza y en sus noches hay sueños de esperanza y de pasión. Ciudad hermosa, Tacna, tierra preciosa, Tacna, va derramando, Tacna, su heroicidad. Y en nuestra historia, Tacna, brilla tu gloria, Tacna, como una aurora de alba majestad. Somos peruanos, Tacna, te adoramos, Tacna, como una enseña, Tacna, con lealtad. Y le cantamos, Tacna, a tu bravura, Tacna, y a la hermosura de tu gran ciudad. Tacna Bendita Desde lo alto de la cima te contemplo, hermosa Tacna, donde el sol alumbra más ; son tan preciosos tus paisajes, tierra mía, que ni el cielo podría compararse a ti. florecen rosas y claveles por doquier; son tan hermosas esa rosas que el mirarlas siento el hechizo que me embriaga el corazón. Son tan hermosas esa rosas que...

Reseña histórica

BREVE RESEÑA  HISTÓRICA En las paredes rocosas de la cueva de Toquepala se localizan los rastros de los más antiguos habitantes del departamento de Tacna. Hace más de 8000 años, sus cuevas dieron refugio a grupos nómades que pintaron en la piedra escenas de caza, probablemente como parte de un ritual propiciatorio.  Varios siglos más tarde, en sus costas, habitaban los Chango o Camanchaco, que en el siglo XV, fueron anexados al Tahuantinsuyo. Estos diestros pescadores mantenían relaciones de intercambio con otros pueblos de zonas más altas como los Collas de la región del lago Titicaca.  El primer contacto con los conquistadores se produjo 1535 cuando Diego de Almagro y sus seguidores pasaron por dicha tierra con intención de conquistar Chile. Poco a poco, se fue poblando la Villa de San Pedro de Tacna, convirtiéndose en un pueblo de activos comerciantes dedicados a abastecer al centro minero de Potosí.  Criollos como Francisco de Zela y los hermanos Paill...

Clima

CLIMA El clima de Tacna es templado  subtropical  y  desértico . Pueden ocurrir grandes levantamientos de polvo y arena, llamados coloquialmente como "Tormentas de arena". El 8 de julio del 2016, se registró 31.5°C, una temperatura totalmente anormal para la fecha, producido por un fenómeno llamado subsidencia, que produjo un incremento brusco en la temperatura y grandes levantamientos de arena. La temperatura media es de 18,6 °C, con una máxima de 32 °C y una mínima de 8 °C.La mínima más baja registrada fue de 5 °C